Instituto de Microscopía Electrónica y Materiales (IMEYMAT)
Servicio de Caracterizaciones Mecánicas y Superficiales
Perfilómetro Mecánico, Veeco, Dektak 150
Descripción de la infraestructura: Perfilómetro mecánico de tipo palpador con puntas de medida: 50 nm., 0.7 micras y 12.5 micras. Resolución vertical 1 nm.
Responsable: Juan María González Leal.
Ubicación: Módulo M1 IMEYMAT.
Servicios que se ofertan actualmente y posibles aplicaciones en otros campos: Medida de espesores de capas. Medida de rugosidades. Medidas de texturas. Análisis de frecuencias espaciales.
TARIFAS (€) | ||
Tarifa A | Tarifa B | Tarifa C |
Hora investigador: 40 €
Coste medida: 10 €/medida Coste emisión de informes: 170 € por muestra |
Hora investigador: 40 €
Coste medida: 15 €/medida Coste emisión de informes: 170 € por muestra |
Hora investigador: 83 €
Coste medida: 25 €/medida Coste emisión de informes: 170 € por muestra |
Servicio de Equipamiento Termofísico y Termoquímico
Medidor de Conductividad Térmica en Materiales, LASERCOMP, FOX 200
Descripción: Instrumento para medida de la conductividad térmica a una temperatura, de medida rápida mediante el método del flujo de calor. Permite operar con cualquier material sólido: metales, cerámicos, polímeros, compuestos, vidrios y gomas. Está especialmente pensado para plásticos celulares y láminas delgadas, además de permitir ensayos de piezas de tamaños típicos para edificación (normas ASTM C518 e ISO 8301). También permite medir espesores hasta 0,025mm. El tamaño y geometría típicos de las muestras son cuadradas de 200mm de lado y espesores hasta 52mm. El rango de temperaturas para el ensayo puede variar desde -20 °C hasta 75ªC.
Responsable: David Sales Lérida.
Ubicación: Escuela Politécnica Superior de Algeciras.
Servicios que se ofertan actualmente y posibles aplicaciones en otros campos: : Medida de la conductividad térmica a una o varias temperaturas. Variación de dicha propiedad térmica con la temperatura en el rango permitido por el equipo. Informe según normas ASTM C518 e ISO 8301.
TARIFAS (€) | ||
Tarifa A | Tarifa B | Tarifa C |
5€/ h | 10€ /h | 20€ /h |
¿Es necesario para su uso un técnico?Sí.
¿Dispone de técnico? Sí.
Servicio de Técnicas Espectroscópicas
Elipsómetro Espectroscópico Woollam V-VASE
Descripción: Equipo para la determinación de las contantes ópticas de materiales, tanto masivos, como películas delgadas, en el rango entre 190 nm y 3200 nm de longitud de onda. En este último caso permite la determinación de espesores con resolución del Angstrom y la realización de mapas topográficos de superficies de hasta 5 cm x 5 cm, con una resolución lateral de hasta 100 micras. El equipo también permite la realización de medidas de transmitancia, reflectancia y escaterometría de las muestras estudiadas.
Responsable: Eduardo Blanco Ollero.
Ubicación: Laboratorio de Propiedades Ópticas. Departamento de Física de la Materia Condensada. IMEYMAT.
Servicios que se ofertan actualmente y posibles aplicaciones en otros campos:
- Determinación de n, k y constante dieléctrica (real e imaginaria) de materiales en el rango de 190 nm a 3200 nm
- Determinación de espesores de películas delgadas entre 50 nm a varias micras (dependiendo del material)
- Realización de perfiles topográficos de superficies de hasta 5 cm x 5 cm con resolución lateral de hasta 100 micras y en profundidad hasta 0,1 nm.
- Medidas de reflectometría y de acabado especular.
- Espectros de reflexión y transmisión con luz polarizada.
TARIFAS (€) | |||
Tarifa A | Tarifa B | Tarifa C | |
Hora de investigador | 40 € | 50 € | 85 € |
Coste Medida/hora | 15 € | 20 € | 30 € |
Emisión informe | 170 € | 170 € | 170 € |
¿Es necesario para su uso un técnico? Sí.
¿Dispone de técnico? No.
Observaciones: El tiempo de medida depende del rango y resolución espectral deseado.
Espectrofotómetro UV-Vis-NIR Agilent Cary 5000
Descripción: Equipo para la realización de espectros de transmisión y reflexión, especular y difusa, de muestras sólidas y líquidas, en el rango 200-3000 nm de longitud de onda. Equipado con esfera integradora.
Responsable: Eduardo Blanco Ollero.
Ubicación: Laboratorio de Espectroscopía. Departamento de Física de la Materia Condensada. IMEYMAT.
Servicios que se ofertan actualmente y posibles aplicaciones en otros campos:
- Espectros de transmisión muestras líquidas, rango 200-3000 nm.
- Espectros de transmisión muestras sólidass, rango 200-3000 nm.
- Espectros de reflexión especular con esfera integradora.
- Espectros de reflexión difusa con esfera integradora.
- Espectros de transmisión difusa con esfera integradora.
- Espectros de reflexión difusa de muestras en polvo con esfera integradora.
TARIFAS (€) | |||
Tarifa A | Tarifa B | Tarifa C | |
Hora de investigador | 40 € | 50 € | 85 € |
Coste Medida | 15 € | 20 € | 30 € |
Emisión informe | 100 € | 100 € | 100 € |
¿Es necesario para su uso un técnico? Sí.
¿Dispone de técnico? No.
Espectrofotómetro UV-Vis-PGI INSTRUMENTS T80+
Descripción: Espectrofotómetro UV Vis de doble haz, con rendija variable a 0.5, 1.0, 2.0 y 5.0 nm. Sistema de detección mediante fotodiodo de silicio. Equipo autónomo que integra display LCD, conexión RS232 y cargador automático para 8 cubetas. Funciona bajo Software UV Win 5 para control desde PC. Rango de medida: 190 – 1100 nm Rango fotométrico: de -0.3 a 3 Abs
Responsable: José Mª Palacios Santander.
Ubicación: Laboratorio de Instrumentación. Grupo FQM-249. Departamento de Química Analítica. Facultad de Ciencias.
Servicios que se ofertan actualmente y posibles aplicaciones en otros campos:
- Preparación de la muestra.
- Análisis mediante medidas fotométricas.
- Registro de espectros UV/Vis.
- Determinaciones cuantitativas en muestras.
- Otros posibles servicios aún no disponibles:
- Medidas de cinéticas de reacción.
- Análisis de ADN/proteínas.
TARIFAS (€) | |||
Tarifa A | Tarifa B | Tarifa C | |
Preparación de muestra | 5 €/muestra | 10 €/muestra | 20 €/muestra |
Análisis mediante medidas fotométricas | 2,5 €/muestra | 5 €/muestra | 10 €/muestra |
Registro de espectros UV/Vis | 10 €/espectro | 20 €/espectro | 40 €/espectro |
Determinaciones cuantitativas en muestras | 30 €/muestra empleando 5 patrones + 3€/patrón adicional | 45 €/muestra empleando 5 patrones + 3€/patrón adicional | 60 €/muestra empleando 5 patrones + 3€/patrón adicional |
Otros servicios | Por determinar | Por determinar | Por determinar |
Espectrómetro RAMAN, JASCO, NRS7200
Descripción de la infraestructura: Espectrómetro Raman dispersivo Jasco, modelo NRS-7200 con láseres de excitación de 532 nm, 785 nm y 1064 nm de longitud de onda. Máxima resolución 0.7 cm-1. Intervalo espectral 10 – 8000 cm-1.
Responsable: Juan María González Leal.
Ubicación: Módulo M1 IMEYMAT.
Servicios que se ofertan actualmentey posibles aplicaciones en otros campos: Mapeo químico de superficies e e imágenes Raman 2D y 3D. Identificación de plásticos. Caracterización de grafeno y otros alótropos del carbono.
TARIFAS (€) | |||
Tarifa A | Tarifa B | Tarifa C | |
Hora de investigador | 40 € | 40 € | 83 € |
Coste Medida | 25 € /medida | 25 € /medida | 50 € /medida |
Comisión emisión de informes | 170 € por muestra | 170 € por muestra | 170 € por muestra |
¿Es necesario para su uso un técnico? No.
¿Dispone de técnico? No.
Servicio de Técnicas Microscópicas
AFM Multimode Nanoscope IIIA (Bruker)
Tarifa A | Tarifa B | Tarifa C | ||||||
Estándar | Usuario frecuente >15h/mes |
Usuario autónomo (sin técnico) | Estándar | Usuario frecuente >15h/mes | Usuario autónomo (sin técnico) | Estándar | Usuario frecuente >15h/mes | Usuario autónomo (sin técnico) |
20 €/h | 10 €/h | 5 €/h | 30 €/h | 15 €/h | 7,50 €/h | 40 €/h | 20 €/h | 10 €/h |
Elaboración de informes | ||||||||
170 €/ Muestra |
Se considerará usuario autónomo a aquel que haya completado con éxito el curso de entrenamiento ofertado por el SPI AFM/STM. Este curso de entrenamiento tiene un coste de 100 €.
* Las tarifas excluyen el precio de las puntas de AFM. El usuario podrá aportar sus propias puntas, siempre que sean compatibles con el microscopio y la técnica o modo de trabajo requerido. Alternativamente, las puntas necesarias para la realización de los experimentos podrán ser adquiridas en el propio SPI (sujeta a disponibilidad). En este caso, las puntas quedarían en posesión del usuario, previo pago de su coste. Como orientación, se indican a continuación algunos precios de puntas ofertados por el fabricante del microscopio (Bruker) para distintos modos de trabajo:
Modos de trabajo | Tipo de punta (referencia Bruker) | Precio por unidad |
Topografía – Contacto (AFM) | DNP-10 | 25 € |
Topografía – Contacto intermitente o tapping (T-AFM) | TESP-V2 | 36 € |
Magnético (MFM) | MESP-V2 | 64 € |
Conductivo (C-AFM) | SCM-PIC-V2 | 46 € |
Para otros tipos de puntas de prestaciones mejoradas o para otros modos de trabajo avanzados, se deben consultar los precios de adquisición de las sondas previamente al técnico o al responsable científico del servicio periférico.
Estación de Haces Focalizados FIB –FEI QUANTA 3D
Descripción de la infraestructura: Microscopio SEM con cañón de haces de iones focalizados.
Responsable: Sergio Ignacio Molina Rubio.
Ubicación: Módulo 9A del IMEYMAT.
Servicios que se ofertan actualmente y posibles aplicaciones en otros campos:
- Preparación de muestras electrón-transparentes para microscopía electrónica de materiales y dispositivos.
- Nano-mecanizado mediante FIB de materiales y dispositivos.
- Preparación de muestras en forma de nano-agujas para análisis mediante tomografía electrónica y de sonda atómica (atom probe tomography), así como para otras aplicaciones que requieran esta geometría de muestra.
- Manipulación de muestras de distintos materiales a escalo micro y nanométrica, incluyendo cortes en el material por ataque iónico, deposición de carbono o platino, transferencia de porciones de material a rejillas, etc.
- Análisis de materiales mediante electrones secundarios y con el haz de iones.
- Análisis 3D por haces de iones de distribución de precipitados u otras inclusiones en materiales y dispositivos mediante reconstrucción tomográfica.
- Otras operaciones específicas que requieran el uso de haces de iones focalizados, definidas específicamente por el peticionario del servicio.
TARIFAS (€) | ||
Tarifa A | Tarifa B | Tarifa C |
60 €/hora | 120 €/hora | 200 €/hora |
¿Es necesario para su uso un técnico? Sí.
¿Dispone de Técnico? Sí.
Microscopio Electroquímico de Barrido –SENSOLITICS
Descripción de la infraestructura: Equipo electroquímico multifuncional para aplicaciones en el campo de la nanotecnología. Se adquirió en la convocataoria FEDER 2008-2011. Código: UNCA-08-1E-048.
Responsable: José Mª Palacios Santander.
Ubicación: Laboratorio de Instrumentación 2. Departamento de Química Analítica. Facultad de Ciencias.
Servicios que se ofertan actualmente y posibles aplicaciones en otros campos: La microscopía electroquímica de barrido (Scanning Electrochemical Microscopy, SECM) es una muy novedosa y avanzada técnica electroquímica con amplias aplicaciones en la determinación de cinéticas de transferencia de carga, visualización in-situ de la topografía de superficies que están inmersas en electrolitos, variaciones en la reactividad química localizadas espacialmente, así como fabricación de microestructuras en interfases o superficies. Lo que distingue a la SECM de otras técnicas microscópicas es que se utilizan ultramicroelectrodos amperométricos o potenciométricos como sondas de escaneo, que interactúan electroquímicamente sobre la muestra o que actúan como soportes de inmovilización de las especies a estudiar.
La SECM posee una excepcional selectividad química y, por ello, es una excelente herramienta para examinar propiedades y reacciones (electro)químicas que ocurren frecuentemente en interfases entre dos regiones; la técnica permite investigar los caminos y velocidades de tales reacciones con resolución espacial, lo que abre mucho el campo de sus aplicaciones que son ya muy numerosas y aumentan continuamente. Algunos ejemplos de las posibilidades de aplicación son: estudios de cinéticas de reacción; visualización de la actividad de enzimas inmovilizados sobre microestructuras y fabricación de biosensores; reacciones redox en baterías; estudio de fenómenos de corrosión (metal/aire o metal/agua marina); flujo de iones a través de los poros de membranas semipermeables; fotosíntesis en la membrana celular o monitoreo de la actividad biológica en células vivas; fabricación y caracterización de nanoelectrodos; estudio de la disolución pH-dependiente de mediadores electrónicos inmovilizados; control de calidad de conjuntos de ultramicroelectrodos; detección espacialmente resuelta de la secreción de neurotransmisores por célul as individuales; deposición lateral con alta resolución de polipirrol como medio para la construcción de transistores orgánicos.
El equipo está constituido por los siguientes elementos:
1) Microscopio básico electroquímico computerizado de exploración automática con dispositivos para aumentar la calidad de imagen mediante un sistema de posicionamiento piezoeléctrico, y para separar con precisión la información topográfica de la electroquímica.
2) Potenciostato auxiliar con stand, interfase para PC y software de control.
Servicios Ofertados:
1) Preparación de la muestra.
2) Caracterización de muestras mediante la obtención del mapa electroquímico de superficies de muestras conductoras y aislantes.
TARIFAS (€) | ||||
Tarifa A | Tarifa B | Tarifa C | ||
Preparación de muestras | 5 €/muestra | 10 €/muestra | 20 €/muestra | |
Mapeo electroquímico (con técnico) | Alta resolución (~3h) | 25€/sesión | 50€/sesión | 100€/sesión |
Media resolución (~1,5h) | 12,5€/sesión | 25€/sesión | 50€/sesión | |
Baja resolución (45 min.) | 7€/sesión | 14€/sesión | 28€/sesión | |
Mapeo electroquímico (usuario autorizado) | Alta resolución (~3h) | 10€/sesión | ||
Media resolución (~1,5h) | 5€/sesión | |||
Baja resolución (45 min.) | 2,5€/sesión |
¿Es necesario para su uso un técnico? Sí.
¿Dispone de Técnico? No.
Observaciones: Actualmente, el aparato no dispone de ningún técnico especializado en su manejo.
El manejo del aparato no es complejo, pero requiere de un periodo de formación adecuado y del manejo de una serie de accesorios delicados y costosos (fungibles). No hay muchos aparatos de este tipo a nivel nacional y, por tanto, el nivel de aplicabilidad y de utilización del mismo son también limitados, sobre todo dentro de nuestra propia universidad. El equipo actualmente no está explotado en su totalidad ya que aún no se han llegado a probar o a utilizar todas las posibilidades técnicas del equipo
Perfilómetro Óptico Multimodo, ZETA, ZETA300
Descripción de la infraestructura: Microscopio óptico 3D multimodo. Modos de medida: Confocal, Interferométrica, Multisuperficie, Texturas (QDIC/Nomarski), Reflectometría. Resolución hasta 1 nm (dependiendo de la técnica de medida). Incluye reflectómetro para medidas de espesores de capas delgadas.
Responsable: Juan Mª González Leal.
Ubicación: Módulo M1 IMEYMAT.
Servicios que se ofertan actualmente y posibles aplicaciones en otros campos: Medida de espesores de capas (Incluido multicapas). Medidas de volumen y área de incrustaciones, poros o cualquier característica superficial. Medida de rugosidades. Medida de texturas. Análisis de frecuencias espaciales. Imágenes 3D en color real de las superficies y ficheros CAD.
TARIFAS (€) | |||
Tarifa A | Tarifa B | Tarifa C | |
Hora investigador | 40 € | 40 € | 83 € |
Coste medida | 10 €/medida | 15 €/medida | 25 €/medida |
Comisión emisión de informes | 170€ por muestra | 170€ por muestra | 170€ por muestra |
¿Es necesario para su uso un técnico? No.
¿Dispone de técnico? No.
Observaciones: El servicio está orientado a todos aquellos profesionales que necesiten resultados de metrología de superficies, principalment e relacionadas con la conformación y/o el mecanizado de materiales (moldeado, corte), tratamientos superficiales (ataques químicos, abrasión, pulido), aplicación de capas o recubrimientos (pinturas, deposición de capas), control de calidad de útiles de mecanizado, así como la obtención de datos experimentales CAD de dispositivos (LEDs, encapsulados), con precisiones del orden de hasta 1 nm (dependiendo del modo de medida) y muestras de tamaño hasta 30 cm.